Buscar este blog

sábado, 13 de febrero de 2016

Pantallas orales



Hoy vamos a hablar de los innumerables beneficios de las pantallas orales. Existen varios tipos y cada una está destinada a una estructura maxilofacial diferente.


La Pantalla oral estandar está recomendada para niños que tienen hábito de chuparse el dedo u otros objetos(chupete), succionar labios o mala posición lingual, estas acciones pueden derivar en problemas en la dentición(mordida abierta, oclusión cruzada o sobremordida), y en el habla (dificultades en la articulación de los fonemas o dislalias).

Ayuda a evitar e incluso prevenir estos malos hábitos que normalmente cursan con problemas en la deglución y a realizar un cambio de respiración oral a nasal, manteniendo la boca cerrada, evitando así el babeo.

La pantalla oral estandar aro azul se puede usar a partir de 5 años, para niños con dentición mixta. 
Para niños de 3 a 5 años se usa:

Pantalla oral estandar (pequeña-aro rojo)


Sus beneficios y usos son los mismos, únicamente cambia en que es más pequeña que la anterior, para usar en edades inferiores.

http://creandologopedia.com/producto/pantalla-oral-standard/


Pantalla oral perla (grande-aro azul)

Está recomendada para niños que tienen hábito de chuparse el dedo u otros objetos(chupete), succionar labios y concretamente en niños que tienen una colocación incorrecta (normalmente baja) de la lengua en reposo o en deglución. La perla (una bolita), colocada sobre un alambre, guía la lengua hacia el paladar. La lengua instintivamente intenta jugar con la bolita dándole vueltas, y así la Pantalla Oral consigue su principal objetivo de mantener lengua arriba y boca cerrada, favoreciendo una respiración nasal.
Con ella evitamos o corregimos varios de los problemas derivados de malos hábitos o mala colocación de lengua como: deglución atípica, dificultades en articulación, babeo debido a la posición abierta de la boca, respiración bucal y mordida abierta con interposición de lengua.
Esta pantalla oral perla aro azul está recomendada para niños de más de 5 años, con dentición mixta. Si queremos una que nos aporte los mismos beneficios pero para niños de entre 3 y 5 años debemos usar:

Nos proporcionará los mismos beneficios pero para niños de menor edad.
La pantalla oral alambre está recomendada en niños con malos hábitos como chuparse el dedo o usar demasiado el chupete, o interposición de la lengua al tragar, ya que estos hábitos pueden causar maloclusiones y derivar en problemas en la deglución y articulación de los fonemas.
 En los casos en los que la maloclusión exista la pantalla puede corregir la mordida naturalmente. El alambre evita que la lengua salga, se interponga entre los dientes o que cualquier objeto se introduzca en la boca, por lo que el mal hábito se corrige mucho antes.
Se usa más específicamente si la lengua tiende a salir de la boca tanto en reposo como en deglución, o existe un hábito muy instaurado de chuparse el dedo o chupete, pues el alambre impide que nada entre y que la lengua no salga. 
Está recomendada para niños de más de 5 años, con dentición mixta, para obtener los mismos beneficios en niños más pequeños de 3 a 5 años usamos:

Pantalla oral alambre (pequeña-aro rojo)


Pantalla oral Mandíbula retruída (grande-aro azul)

Esta pantalla oral tiene como objetivo, al igual que las anteriores, romper malos hábitos y entrenar la boca para conseguir el cierre antes de comenzar un tratamiento ortodóntico. 

Su diferencia respecto a las anteriores es que sirve para todo tipo de mandíbula retruída o protusión de los anteriores superiores, es decir, la dentadura superior sobresale por encima de la inferior. La mandíbula está guiada hacia una oclusión más neutral por la lengüeta, así se facilita que los labios cierren bien y se consigue corregir el mal hábito de la respiración bucal realizando en su lugar una respiración nasal correcta, evitando las complicaciones que se derivan de la respiración bucal.

La Pantalla oral Mandíbula retruída aro azul se usa en niños de más de 5 años con dentición mixta, para niños más pequeños con la misma morfología facial usamos:






Esperamos que nos haya servido de ayuda, para más información de casos concretos podéis poneros en contacto con nosotros por:

644259989 (Whatsapp)

Podéis encontrar todas estas pantallas orales entrando en los links de cada foto o en www.creandologopedia.com, ¡no encontraréis precios más bajos!


miércoles, 3 de febrero de 2016

Juegos de lenguaje

Juego Cual es Cual



El Juego Cual es Cual es el clásico juego del quién es quién pero en este caso los personajes no sólo tienen atributos físicos diferentes sino que realizan diferentes acciones por las cuales habrá que preguntar.
El objetivo del juego es averiguar el personaje que esconde tu compañero: Elige a uno de los personajes de la lámina y contesta con un “SI” o un “NO” a las preguntas de tu adversario sobre el personaje y viceversa. Ve descartando personajes haciendo descender el pivote rojo situado en la parte superior de la casilla. El ganador será el jugador que primero adivine cuál es el personaje de su adversario.
Con el entretenido juego del Cual es Cual trabajamos todo el lenguaje ya que realizamos preguntamos sobre los personajes y contestamos preguntas sobre ellos, además es necesario utilizar un vocabulario variado que nos permita adivinar el personaje que buscamos.
A partir de 6-7 años.

Puedes encontrarlo en:


El Juego Quién es quién es un material muy completo y entretenido para trabajar el lenguaje con los niños.
El objetivo es descubrir qué personaje está pensando tu compañero, para ello debes ir realizando diferentes preguntas acerca de su aspecto, ropa, complementos, etc. ¡Ganará el primero que consiga acertar el personaje escondido!
Con este divertido juego tradicional podemos trabajar todo el lenguaje y comunicación realizando descripciones, utilizando partículas interrogativas y estructuras sintácticas diferentes, vocabulario variado ect. Además requiere mantener una atención sostenida durante el desarrollo del juego además de la percepción visual necesaria para distinguir unos personajes de otros parecidos.
A partir de 6 años.
Puedes encontrarlo en:

jueves, 3 de diciembre de 2015

MATERIALES PARA LECTURA Y ESCRITURA


¡Hoy os presentamos los mejores artículos para aprender la lectoescritura de una manera didáctica y divertida!

Empezamos por material de logopedia para diferentes niveles de aprendizaje de la ESCRITURA.

1. Cuando un niño se inicia en la escritura, debemos utilizar materiales muy atractivos, utilizando las letras de diferentes formas. Por ejemplo:

PUZZLE ABECEDARIO DE MADERA






Con estos puzzles repasamos todas las letras, mayúsculas y minúsculas.





Con este encajable, nos divertimos mientras ordenamos las letras del abecedario.





Con este conjunto de letras podemos empezar a formar palabras y repasar también el nombre y sonido de las letras,puedes pegarlas donde quieras ¡hasta en la nevera!, a los niños les encanta.



SET SELLOS LETRAS


Con este material, los niños pueden aprender las letras y empezar a formar palabras mientras se divierten poniendo sellos. Una manera entretenida de aprender las letras.

2. Cuando ya vamos empezando a escribir palabras nos serán de gran utilidad los siguientes juegos:


CROSS DICES O CROSS DICES FAMILY




JUEGO EL AHORCADO





YO APRENDO A ESCRIBIR


Para trabajar la LECTURA:


LECTRÓN-LAPIZ PRIMERAS LECTURAS




YO APRENDO A LEER



LAS SÍLABAS







YO APRENDO A LEER





Descubre más productos en www.creandologopedia.com

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Productos Diset para Atención temprana

Hoy quiero presentaros los productos que nos ofrece Diset como material útil para trabajar con niños a partir de 24 meses.
tercera12
Baby Animals, es un divertido juego para peques donde tienen que unir a las mamás con sus bebés. Con él los niños continúan desarrollando su lenguaje, hacen onomatopeyas de los animales, desarrollan su habilidad óculo-manual y su motricidad fina.
primera13
Con Baby textures los peques desarrollan su sentido del tacto, ya que cada animal tiene una textura, a los niños les encanta y aprenden de una manera muy divertida el nombre de cada animal, los sonidos que hacen...a la vez que desarrollan su motricidad fina y atención.¡Es perfecto!
primera23
primera22
Form Baby Caracol y Form Baby Tortuga, para 2 y 3 años. Puzzles sencillos para que los niños vayan haciendo sus primeras aventuras de unir para formar animales, desarrollando así su habilidad óculo-manual, su atención y organización espacial. Sin olvidar que los animales son muy atractivos para los niños y se divierten jugando con ellos una vez están montados.
Todos estos materiales podéis encontrarlos en nuestra página web: www.creandologopedia.com
¡Os esperamos!¡Cualquier duda no dudéis en poneros en contacto con nosotros!
Teléfono: 644259989 (Whatsapp)
Email: administracion@creandologopedia.com

Nuevo Blog de Creando Logopedia


Hemos creado este blog de http://creandologopedia.com/, para presentaros los materiales de logopedia que tenemos en nuestra tienda online, subir material descargable, abrir foros de debate, informaros de las últimas noticias relacionadas con la Logopedia y ¡mucho más!.
Espero que os guste nuestro nuevo proyecto, nos vemos muy pronto.
Equipo de Creando Logopedia.